Al igual que el Victoria and Albert Museum tiene su origen en la Gran Exposición de los trabajos de la industria de todas las naciones que tuvo lugar en Hyde Park en 1851. Su colección se nutrió del museo de las manufacturas y el museo de patentes a los que se le sumaron piezas de la colección de Henry Wellcome aportando cosas muy interesantes relacionadas con la evolución de la medicina.
El museo de la ciencia de Londres cuenta con más de 220000 piezas pero solo pueden exponerse 15000 objetos porque las salas no tienen más espacio. El edificio tiene 5 plantas divididas por temáticas entre las que se encuentran: medicina, ingeniería, astronomía, electricidad, tecnología…
La planta 0 por la que se entra cuenta con una amplia exposición (Energy Hall) donde se puede ver gran maquinaria industrial como la primera máquina de vapor de Boulton y Watt. O la gran rueda mecánica que se estuvo usando en las centrales eléctricas hasta 1970. Todas las máquinas tienen un pequeño modelo al lado que muestra cómo era su funcionamiento.
En el centro de esta planta se puede ver una interesante exposición sobre el espacio. Donde hay exposiciones muy ilustrativas sobre los planetas y reproducciones a escala real que se usaron en la carrera espacial como una réplica del Apollo 11.
La exposición más amplia de esta sala se llama Making the Modern World donde se exponen los avances de la tecnología empezando por la primera máquina de vapor 1815. Antes de entrar en esta sala puedes ver la maquinaria de reloj más antigua que se conserva el de la catedral de Wells 1390 😲
También se pueden ver coches antiguos, un prototipo de coche solar Mad Dog 2 construido en 1998 que alcanzaba los 40 km por hora. Nos preguntamos porque no se han desarrollado más este tipo de coche en lugar de pasar a los coche sin conductor de los que puedes ver como funciona su tecnología.
En la primera planta se puede ver una gran exposición de cosas relacionadas con la medicina como es una farmacia de 1834 que cuando cerró sus puertas en 1978 donó todos los carteles y expositores al museo. Gracias a esto se pueden ver cosas como la forma en la que se fabricaban las pastillas de forma artesanal en la farmacia. También se pueden ver las primeras máquinas de rayos X aparatos para medir la tensión o instrumental muy antiguo.
En el ala derecha la exposición Who am I? para mostrar que hace a cada persona única y como la ciencia y la tecnología nos permite cambiar algunas cosas.
En la segunda planta se puede ver una interesante colección de relojes, instrumentos que muestran la evolución de la tecnología en los últimos 200 años y una galería interactiva donde podemos conocer la atmósfera y todos los elementos relacionados con el clima.
En la tercera planta se encuentran reproducciones de los primeros aviones como una reproducción del primer avión que cruzó el canal de la mancha. Y una sala interactiva que habla de la energía y su uso.
La entrada es gratuita aunque se sugiere una donación de 5 libras.
Sin duda un gran museo al que se le pueden dedicar mínimo dos horas. Se encuentra al lado de los otros dos grandes museos Victoria and Albert y el museo de Historia Natural. Es recomendable mirar la actualización de sus horarios en su web. El museo cuenta con varias tiendas, cafés y un patio para hacer picnic pero no tiene guías, ni explicaciones en español. Si quieres que uno de nuestros guías profesionales te acompañe durante la visita ponte en contacto con nosotros.
1 comentario en «Museo de la Ciencia de Londres»