Si, has leído bien, un autobús cruzó el Puente de la Torre cuando estaba abriéndose. Pero antes de contar esta historia vamos a hablar un poquito sobre la historia del Puente más famoso de Londres y uno de los más famosos del mundo.
En esta zona del rio se encontraba el puerto de Londres y en 1876 la City of London Corporation decidió que se necesitaba un puente para cruzar y que a su vez permitierá que los barcos pudieran entrar en esta zona. Por eso se eligió este diseño de dos torres y unas pasarelas basculantes que se abren.
La construcción se terminó en el año 1894, siendo su arquitecto Horacio Jones. Para la obra se necesitaron 432 trabajadores y 11000 toneladas de acero que se recubrieron con granito y piedra para proteger la estructura y hacer la apariencia más atractiva.
La apertura y cierre de las pasarelas se estuvo haciendo sin muchos problemas hasta un hecho muy particular que tuvo lugar en 1952. El bus 78, que iba desde Shoreditch a Dulwich, cuando estaba llegando al lugar donde tenía que parar se dio cuenta que no tenía espacio para parar y corría el riesgo de caer al agua. Entonces lo que hizo fue apretar el acelerador con la suerte de que el lado opuesto de la pasarela estaba un poco más bajo y consiguió hacer el salto de casi dos metros. Afortunadamente todos los pasajeros salieron ilesos del incidente. El único que resultó herido fue el conductor que se rompió una pierna. Albert Gunter se convirtió en un héroe local. Fue entrevistado por todos los medios de comunicación, recibió 10 libras de bonus del transporte de Londres y 35 de la ciudad de Londres (que en la actualidad serían más de 300 libras) y uno de los pasajeros del autobús lo eligió como su padrino de bodas.
Los brazos levadizos se levantan de forma hidráulica. Al principio con calderas a vapor y desde 1976 se usa petróleo y electricidad para elevarlos.
En 1977 se pintó el puente con los colores blanco, azul y rojo para celebrar el jubileo de la reina. El color anterior era marón.
En 1982 se abrió en las pasarelas de la parte alta de la torre una exposición para mostrar la historia del puente y poder disfrutar de las vistas desde la parte alta de la torre. Además la entrada al puente incluye la visita a las maquinarias que se usaban para levantar las pasarelas.
Actualmente el puente se abre en unas 200 ocasiones al año. Pasar esta zona del rio es posible para cualquier barco que pida permiso y es gratuita la apertura del puente, solo tienes que ponerte en contacto con ellos.
Me encantó el puente! hace unos años estaba visitando Londres, y justo se abrió el puente para dejar pasar un barco. Fue hermoso el espectáculo y mucha gente había mirándolo!! luego, conocimos el museo que está sobre el mismo, donde vimos tantos puentes magnificos!!
Hermosa experiencia!